Spanish
Spanish

Política Ambiental y de Sostenibilidad

  1. Introducción y Propósito

En BeFree Mental Health S.A.S., reconocemos que la salud mental y el bienestar humano están profundamente relacionados con el equilibrio de nuestro entorno natural. Como una empresa de innovación en salud digital y pionera en el uso de inteligencia artificial para la prevención y tratamiento de la salud mental en América Latina, asumimos la responsabilidad de reducir nuestra huella ambiental y contribuir activamente a la sostenibilidad global.


Al mismo tiempo, entendemos que la protección del medio ambiente es inseparable de la salud pública y social. Nuestras operaciones generan impactos ambientales directos, como el uso de recursos, el consumo de energía y la gestión de residuos, así como impactos indirectos asociados con nuestra cadena de valor y proveedores.


Por esta razón, estamos comprometidos a implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) alineado con ISO 14001:2015, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3, 12, 13 y 15), el Acuerdo de París sobre el cambio climático, y las actuales regulaciones ambientales en Colombia.

Nuestro propósito es claro: asegurar que todas nuestras operaciones, servicios de telemedicina, procesos de innovación tecnológica e iniciativas de inteligencia artificial estén diseñados y ejecutados bajo un enfoque sostenible, ético y responsable ambientalmente, garantizando la prevención de la contaminación, la reducción de nuestra huella de carbono, la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades a las que servimos.

En BeFree Mental Health S.A.S., reconocemos que la salud mental y el bienestar humano están profundamente conectados al equilibrio de nuestro entorno natural. Como una empresa de innovación en salud digital y pionera en el uso de inteligencia artificial para la prevención y tratamiento de la salud mental en América Latina, asumimos la responsabilidad de reducir nuestra huella ambiental y contribuir activamente a la sostenibilidad global.


Al mismo tiempo, entendemos que la protección ambiental es inseparable de la salud pública y social. Nuestras operaciones generan impactos ambientales directos —como el uso de recursos, el consumo de energía y la gestión de residuos— así como impactos indirectos asociados con nuestra cadena de valor y proveedores.


Por esta razón, estamos comprometidos a implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) alineado con ISO 14001:2015, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3, 12, 13 y 15), el Acuerdo de París sobre el cambio climático y la normativa ambiental vigente en Colombia.

Nuestro propósito es claro: asegurar que todas nuestras operaciones, servicios de telemedicina, procesos de innovación tecnológica e iniciativas de inteligencia artificial estén diseñados y ejecutados bajo un enfoque sostenible, ético y ambientalmente responsable, garantizando la prevención de la contaminación, la reducción de nuestra huella de carbono, la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades a las que servimos.

  1. Principios Rectores

Cumplimiento Legal y Normativo

Cumplir estrictamente con la legislación ambiental nacional (Ley 99 de 1993, Decreto 2811/1974, Resolución 1407/2018 sobre gestión de residuos, entre otros) y con los acuerdos internacionales ratificados por Colombia.


Prevención y Control de la Contaminación

Adoptar medidas para prevenir, reducir y mitigar los impactos ambientales asociados con nuestras actividades, priorizando la minimización de residuos, la reducción de emisiones de CO₂ y el uso eficiente de los recursos naturales.


Gestión Eficiente de Recursos

Implementar prácticas para el consumo responsable de agua y energía, la transición a energías renovables en nuestra infraestructura digital y la digitalización de procesos para reducir el uso de papel.


Economía Circular

Integrar estrategias para la reducción, reutilización, reciclaje y disposición final responsable de residuos sólidos, electrónicos y peligrosos generados en nuestras operaciones y cadena de suministro.


Compras y Contratación Sostenible

Incluir criterios ambientales en los procesos de selección de proveedores, priorizando aquellos con certificaciones de sostenibilidad (ISO 14001, Carbono Neutral, FSC, Rainforest Alliance).


Cultura y Educación Ambiental

Capacitar continuamente a nuestros empleados y socios en las mejores prácticas ambientales, el consumo responsable y la eficiencia energética, fomentando la responsabilidad compartida.

Cumplimiento Legal y Regulatorio

Cumplir estrictamente con la legislación ambiental nacional (Ley 99 de 1993, Decreto 2811/1974, Resolución 1407/2018 sobre gestión de residuos, entre otros) y con los acuerdos internacionales ratificados por Colombia.


Prevención y Control de la Contaminación

Adoptar medidas para prevenir, reducir y mitigar los impactos ambientales asociados con nuestras actividades, priorizando la minimización de residuos, la reducción de emisiones de CO₂ y el uso eficiente de los recursos naturales.


Gestión Eficiente de Recursos

Implementar prácticas para un consumo responsable de agua y energía, transición a energías renovables en nuestra infraestructura digital, y digitalización de procesos para reducir el uso de papel.


Economía Circular

Integrar estrategias para la reducción, reutilización, reciclaje y disposición final responsable de residuos sólidos, electrónicos y peligrosos generados en nuestras operaciones y cadena de suministro.


Adquisición y Contratación Sostenible

Incluir criterios ambientales en los procesos de selección de proveedores, priorizando aquellos con certificaciones de sostenibilidad (ISO 14001, Carbono Neutral, FSC, Rainforest Alliance).


Cultura y Educación Ambiental

Capacitar continuamente a nuestros empleados y socios en las mejores prácticas ambientales, consumo responsable y eficiencia energética, fomentando la responsabilidad compartida.

  1. Alcance

Esta política se aplica a:

• Todas las operaciones, oficinas y plataformas de BeFree Mental Health S.A.S. en Colombia y en los países donde expandimos nuestros servicios.

• Nuestros proveedores, contratistas y socios estratégicos, que deben cumplir con estándares ambientales equivalentes.

• La planificación, ejecución y evaluación de proyectos de innovación, servicios de telemedicina y programas de bienestar corporativo.

  1. Objetivos Ambientales Específicos

Reducción de la Huella de Carbono: Medir anualmente nuestras emisiones de GEE (Ámbitos 1, 2 y 3 según el Protocolo de GEE) y establecer un objetivo de reducción del 20% en cinco años.

Eficiencia Energética: Asegurar que el 100% de los servidores en la nube utilizados para nuestras plataformas estén alimentados por centros de datos de energía renovable para 2030.

Gestión de Residuos: Implementar un programa de separación de residuos en la fuente y reciclaje, con un objetivo de recuperación del 60% de residuos reciclables para 2027.

Uso Responsable del Agua: Reducir el consumo de agua en la oficina en un 15% en tres años mediante tecnologías de bajo consumo y concienciación del usuario.

Adquisiciones Sostenibles: Garantizar que al menos el 40% de las adquisiciones anuales provengan de proveedores con certificaciones ambientales.

Reducción de la Huella de Carbono: Medir anualmente nuestras emisiones de GEI (Alcances 1, 2 y 3 de acuerdo con el Protocolo de GEI) y establecer un objetivo de reducción del 20% en cinco años.

Eficiencia Energética: Asegurar que el 100% de los servidores en la nube utilizados para nuestras plataformas sean alimentados por centros de datos de energía renovable para 2030.

Gestión de Residuos: Implementar un programa de separación en la fuente y reciclaje, con un objetivo de recuperación del 60% de los residuos reciclables para 2027.

Uso Responsable del Agua: Reducir el consumo de agua en la oficina en un 15% en tres años a través de tecnologías de bajo consumo y concienciación de los usuarios.

Compras Sostenibles: Garantizar que al menos el 40% de las adquisiciones anuales provengan de proveedores con certificaciones ambientales.

  1. Monitoreo y Evaluación

• Prepare un Informe Anual de Sostenibilidad alineado con los estándares GRI (302: Energía, 305: Emisiones, 306: Residuos).

• Realizar auditorías internas y externas de cumplimiento ambiental bajo el marco ISO 14001.

• Establecer indicadores clave de rendimiento ambiental (KPI) con monitoreo trimestral.

• Informar sobre el progreso y los resultados a la Junta Directiva y a las partes interesadas.

  1. Declaración Final

En BeFree Mental Health S.A.S., creemos que no hay salud mental en un planeta enfermo. Nuestra política ambiental refleja nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad en el núcleo de nuestra estrategia corporativa, asegurando que nuestras soluciones tecnológicas y de salud mental contribuyan no solo al bienestar humano, sino también a la preservación de los ecosistemas y al cumplimiento de los compromisos internacionales sobre cuestiones ambientales y climáticas.


BeFree Mental Health S.A.S.

NIT 901.816.798-1

Av. Santander 62-39, Centro Empresarial Capitalia, Oficina 502B, Manizales, Caldas, Colombia

Correo: info@befreehealth.ai

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Navegar

Inicio

Diversidad Empresarial e Inclusión

Sobre nosotros

Nuestros pilares

Estrés

Ansiedad

Depresión

Comportamiento suicida

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Policies

Sustainability

Business Diversity & Inclusión

Human Rights & Labor Standards

Nuestros pilares

Estrés

Ansiedad

Depresión

Comportamiento suicida

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión