Spanish
Spanish

Derechos Humanos, Derechos Laborales y Política de Inclusión


  1. Introducción y Propósito

En BeFree Mental Health S.A.S., reconocemos que la dignidad, el respeto y las oportunidades iguales son condiciones esenciales para el bienestar humano y el desarrollo social. Como organización dedicada a la salud mental y la innovación tecnológica en América Latina, estamos comprometidos a proteger los derechos humanos y laborales de todas las personas, asegurar condiciones laborales justas y promover activamente la inclusión social y de género dentro de nuestra fuerza laboral.

Nuestro propósito es claro: ser un empleador responsable que contribuya al bienestar integral de su equipo, eliminando barreras y creando entornos de trabajo seguros, inclusivos y diversos.

En BeFree Mental Health S.A.S., reconocemos que la dignidad, el respeto y las oportunidades equitativas son condiciones esenciales para el bienestar humano y el desarrollo social. Como organización dedicada a la salud mental y la innovación tecnológica en América Latina, estamos comprometidos a proteger los derechos humanos y laborales de todas las personas, garantizando condiciones de trabajo justas y promoviendo activamente la inclusión social y de género dentro de nuestra fuerza laboral.

Nuestro propósito es claro: ser un empleador responsable que contribuye al bienestar integral de su equipo, eliminando barreras y creando entornos de trabajo seguros, inclusivos y diversos.

  1. Principios Rectores

Respeto por los Derechos Humanos Universales

Adoptamos los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las Convenciones Fundamentales de la OIT y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.


Trabajo Decente y Justo

Garantizamos condiciones de trabajo seguras, salarios justos, respeto por las horas laborales y lugares de trabajo libres de acoso, discriminación o explotación.


No al Trabajo Infantil ni Forzado

El trabajo infantil, el trabajo forzado o cualquier forma de trata de personas está estrictamente prohibido en nuestras operaciones y cadena de valor.


Equidad de Género y Diversidad

Promovemos oportunidades equitativas para mujeres, hombres e individuos no binarios, asegurando la eliminación de cualquier brecha salarial o barrera al liderazgo.


Inclusión de Personas con Discapacidades

Desarrollamos activamente prácticas para incorporar personas con discapacidades en nuestra fuerza laboral, garantizando adaptaciones razonables, accesibilidad y oportunidades de crecimiento profesional.


Bienestar Psicosocial y Salud Mental

Como organización de salud mental, proporcionamos a nuestros empleados programas internos para apoyo emocional, prevención del agotamiento y acceso a terapia, asegurando un entorno de trabajo saludable.

Respeto por los Derechos Humanos Universales

Adoptamos los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos, las Convenciones Fundamentales de la OIT, y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.


Trabajo Decente y Justo

Garantizamos condiciones de trabajo seguras, salarios justos, respeto por las horas de trabajo y lugares de trabajo libres de acoso, discriminación o explotación.


No al Trabajo Infantil ni Forzado

El trabajo infantil, el trabajo forzado o cualquier forma de trata de personas está estrictamente prohibido en nuestras operaciones y cadena de valor.


Equidad de Género y Diversidad

Promovemos oportunidades equitativas para mujeres, hombres e individuos no binarios, asegurando la eliminación de cualquier brecha salarial o barreras para posiciones de liderazgo.


Inclusión de Personas con Discapacidad

Desarrollamos activamente prácticas para incorporar personas con discapacidad en nuestra fuerza laboral, garantizando adaptaciones razonables, accesibilidad y oportunidades de crecimiento profesional.


Bienestar Psicosocial y Salud Mental

Como organización de salud mental, proporcionamos a nuestros empleados programas internos de apoyo emocional, prevención del agotamiento y acceso a terapia, asegurando un entorno laboral saludable.

  1. Alcance

Esta política se aplica a:

• Todo el personal empleado en BeFree Mental Health S.A.S.

• Nuestros proveedores, contratistas y socios estratégicos, que también deben cumplir con estos

principios.

• Todas las operaciones en Colombia y en los países donde BeFree expande sus servicios.

  1. Implementación

• Establecer procesos de reclutamiento inclusivos, con objetivos de contratación de al menos 50% mujeres y jóvenes en posiciones estratégicas.

• Crear programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, con apoyo profesional y formación específica.

• Implementar protocolos para la prevención y denuncia del acoso y la discriminación en el lugar de trabajo, asegurando la confidencialidad y cero represalias.

• Proporcionar capacitación continua en derechos humanos, igualdad de género e inclusión a líderes y equipos.

• Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal a través de políticas de flexibilidad y bienestar.

• Establecer procesos de reclutamiento inclusivos, con metas de contratación de al menos 50% mujeres y jóvenes en posiciones estratégicas.

• Crear programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, con apoyo profesional y capacitación específica.

• Implementar protocolos para la prevención y reporte de acoso y discriminación en el lugar de trabajo, asegurando confidencialidad y cero represalias.

• Proporcionar capacitación continua sobre derechos humanos, igualdad de género e inclusión a líderes y equipos.

• Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal a través de políticas de flexibilidad y bienestar.

  1. Monitoreo y Evaluación

• Medir la diversidad de la fuerza laboral (% de mujeres, jóvenes y personas con discapacidades).

• Informar anualmente sobre el progreso en inclusión, equidad de género y derechos laborales.

• Revisar esta política cada 12 meses para garantizar su relevancia y alineación con los estándares internacionales.

  1. Declaración Final

En BeFree Mental Health S.A.S., entendemos que la salud mental y el bienestar solo se pueden lograr dentro de un marco de justicia social, equidad de género y absoluto respeto por los derechos humanos y laborales. Por lo tanto, nos comprometemos a ser un agente de cambio que inspire prácticas responsables y sostenibles a lo largo de nuestra cadena de valor.


BeFree Mental Health S.A.S.

NIT 901.816.798-1

Av. Santander 62-39, Oficina 502B, Manizales, Caldas, Colombia

Correo: info@befreehealth.ai

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Navegar

Inicio

Diversidad Empresarial e Inclusión

Sobre nosotros

Nuestros pilares

Estrés

Ansiedad

Depresión

Comportamiento suicida

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Policies

Sustainability

Business Diversity & Inclusión

Human Rights & Labor Standards

Nuestros pilares

Estrés

Ansiedad

Depresión

Comportamiento suicida

Más información

Regístrate ahora y sé una de las primeras personas en probar nuestra aplicación.

Iniciar sesión