English
English
English

Consentimiento Informado

Yo en pleno uso de mis facultades mentales y legales de manera informada, voluntaria, espontánea y libre de vicios en mi consentimiento, faculto y doy autorización a la Empresa BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S, identificada con Número de Identificación Tributaria número 901.816.798-1, con domicilio en Manizales, Caldas, República de Colombia (En adelante, ‘’BeFree’’) para que a través de sus profesionales psicólogos y psiquiatras se me brinde acompañamiento en salud mental y soporte emocional, ya sea de forma presencial o mediante modalidades de telemedicina (según lo establecido en la Resolución 2654 de 2019 y la ley 1419 de 2010), conforme a las recomendaciones clínicas que se consideren pertinentes para mi condición psicológica y/o psiquiátrica.

El presente consentimiento se da teniendo en cuenta la siguiente información, la cual me fue puesta en conocimiento de manera previa, clara y suficiente:

  1. La cualificación, el rol y el alcance de los profesionales psicólogos y psiquiatras.

  2. El propósito del acompañamiento psicológico, psiquiátrico y del soporte emocional.

  3. Las incomodidades o riesgos potenciales que se pueden derivar del proceso terapéutico y/o al tratamiento farmacológico.

  4. Los beneficios razonables que se pueden esperar, siempre y cuando mi participación y compromiso con el proceso sean los indicados.

  5. Alternativas disponibles dentro de las disciplinas clínicas y recursos del medio.

  6. La posibilidad de interrumpir el proceso en cualquier momento.

  7. Los límites de la confidencialidad y manejo de información y datos según disposiciones de ley.

Yo en pleno uso de mis facultades mentales y legales de manera informada, voluntaria, espontánea y libre de vicios en mi consentimiento, faculto y doy autorización a la Empresa BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S, identificada con Número de Identificación Tributaria número 901.816.798-1, con domicilio en Manizales, Caldas, República de Colombia (En adelante, ‘’BeFree’’) para que a través de sus profesionales psicólogos y psiquiatras se me brinde acompañamiento en salud mental y soporte emocional, ya sea de forma presencial o mediante modalidades de telemedicina (según lo establecido en la Resolución 2654 de 2019 y la ley 1419 de 2010), conforme a las recomendaciones clínicas que se consideren pertinentes para mi condición psicológica y/o psiquiátrica.

El presente consentimiento se da teniendo en cuenta la siguiente información, la cual me fue puesta en conocimiento de manera previa, clara y suficiente:

  1. La cualificación, el rol y el alcance de los profesionales psicólogos y psiquiatras.

  2. El propósito del acompañamiento psicológico, psiquiátrico y del soporte emocional.

  3. Las incomodidades o riesgos potenciales que se pueden derivar del proceso terapéutico y/o al tratamiento farmacológico.

  4. Los beneficios razonables que se pueden esperar, siempre y cuando mi participación y compromiso con el proceso sean los indicados.

  5. Alternativas disponibles dentro de las disciplinas clínicas y recursos del medio.

  6. La posibilidad de interrumpir el proceso en cualquier momento.

  7. Los límites de la confidencialidad y manejo de información y datos según disposiciones de ley.

  1. Descrición de la intervención.

El acompañamiento será proporcionado a través de sesiones psicológicas y psiquiátricas las cuales podrán desarrollarse de forma presencial o mediante teleconsulta sincrónica (por videollamada o llamada telefónica). El soporte emocional será proporcionado a través del sitio web www.befreehealth.ai el cual cuenta con la herramienta de chatbot, servicio diseñado para ayudar a las personas a gestionar sus emociones, superar desafíos y mejorar su bienestar mental. El chatbot de BeFree está disponible 24/7, para brindar atención y orientación cuando más lo requieran los usuarios. Estas intervenciones tienen como objetivo brindar contención emocional, promover la estabilidad psicológica y facilitar la recuperación inicial ante situaciones adversas.

En el caso de atención psiquiátrica, el profesional podrá evaluar, formular y hacer seguimiento a tratamientos farmacológicos, siempre bajo criterios clínicos, y respetando las disposiciones éticas establecidas por la Ley 23 de 1981 (Ética Médica).

El acompañamiento será proporcionado a través de sesiones psicológicas y psiquiátricas las cuales podrán desarrollarse de forma presencial o mediante teleconsulta sincrónica (por videollamada o llamada telefónica). El soporte emocional será proporcionado a través del sitio web www.befreehealth.ai el cual cuenta con la herramienta de chatbot, servicio diseñado para ayudar a las personas a gestionar sus emociones, superar desafíos y mejorar su bienestar mental. El chatbot de BeFree está disponible 24/7, para brindar atención y orientación cuando más lo requieran los usuarios. Estas intervenciones tienen como objetivo brindar contención emocional, promover la estabilidad psicológica y facilitar la recuperación inicial ante situaciones adversas.


En el caso de atención psiquiátrica, el profesional podrá evaluar, formular y hacer seguimiento a tratamientos farmacológicos, siempre bajo criterios clínicos, y respetando las disposiciones éticas establecidas por la Ley 23 de 1981 (Ética Médica).

  1. Confidencialidad.

Que la confidencialidad de la profesión de psicología está regida por el artículo 2, numeral 5 de la Ley 1090 de 2006, el cual establece: “Los psicólogos que ejerzan su profesión en Colombia se regirán por los siguientes principios universales: 5. Confidencialidad. Los psicólogos tienen una obligación básica respecto a la confidencialidad de la información obtenida de las personas en el desarrollo de su trabajo como psicólogos. Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a la persona o a otros. Los psicólogos informarán a sus usuarios de las limitaciones legales de la confidencialidad”.


En el caso de los profesionales en medicina, incluyendo a los psiquiatras, la confidencialidad está regulada por el artículo 34 de la Ley 23 de 1981, el cual establece: “El médico guardará el más absoluto secreto sobre los hechos que en ejercicio de su profesión haya tenido conocimiento, salvo los casos en que la ley lo obligue a revelar o cuando se trate de evitar un mal mayor”.


En concordancia con ambas normativas, se informa que la confidencialidad será respetada durante todas las sesiones, tanto presenciales como virtuales, y se garantizará el manejo seguro y privado de la información del usuario. No obstante, existen excepciones legales que obligan a los profesionales a revelar información cuando:

  1. Exista riesgo inminente de daño para el paciente o terceros (riesgo suicida, homicida o situaciones de abuso).

  2. Sea requerido por autoridad competente mediante orden judicial o por ley.

  3. Se necesite proteger el interés superior de un menor de edad.


Autorizo con la firma de este documento que mi historia clínica sea suministrada de manera anónima a terceros en caso de que sea requerida para fines terapéuticos, investigativos y/o jurídicos, según las disposiciones de la Ley.

Que la confidencialidad de la profesión de psicología está regida por el artículo 2, numeral 5 de la Ley 1090 de 2006, el cual establece: “Los psicólogos que ejerzan su profesión en Colombia se regirán por los siguientes principios universales: 5. Confidencialidad. Los psicólogos tienen una obligación básica respecto a la confidencialidad de la información obtenida de las personas en el desarrollo de su trabajo como psicólogos. Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a la persona o a otros. Los psicólogos informarán a sus usuarios de las limitaciones legales de la confidencialidad”.


En el caso de los profesionales en medicina, incluyendo a los psiquiatras, la confidencialidad está regulada por el artículo 34 de la Ley 23 de 1981, el cual establece: “El médico guardará el más absoluto secreto sobre los hechos que en ejercicio de su profesión haya tenido conocimiento, salvo los casos en que la ley lo obligue a revelar o cuando se trate de evitar un mal mayor”.


En concordancia con ambas normativas, se informa que la confidencialidad será respetada durante todas las sesiones, tanto presenciales como virtuales, y se garantizará el manejo seguro y privado de la información del usuario. No obstante, existen excepciones legales que obligan a los profesionales a revelar información cuando:

  1. Exista riesgo inminente de daño para el paciente o terceros (riesgo suicida, homicida o situaciones de abuso).

  2. Sea requerido por autoridad competente mediante orden judicial o por ley.

  3. Se necesite proteger el interés superior de un menor de edad.


Autorizo con la firma de este documento que mi historia clínica sea suministrada de manera anónima a terceros en caso de que sea requerida para fines terapéuticos, investigativos y/o jurídicos, según las disposiciones de la Ley.

  1. Tratamiento de datos personales.

  1. Prestación del servicio a través de Telemedicina.

Declaro que he sido informado(a) y acepto que el servicio de acompañamiento psicológico, psiquiátrico será prestado bajo la modalidad de telemedicina, de conformidad con la normativa vigente en Colombia (Resolución 2654 de 2019 y Ley 1419 de 2010). En virtud de lo anterior:


  1. Acepto que las llamadas o videoconferencias puedan ser grabadas con el propósito exclusivo de permitir que la tecnología empleada registre adecuadamente la información relevante en la historia clínica. Esta medida busca optimizar el tiempo del profesional de salud y garantizar la calidad, continuidad y seguridad en la atención brindada al usuario. Dichas grabaciones serán tratadas con estricta confidencialidad y conforme a la normativa vigente sobre protección de datos personales y secretos profesionales.

  2. Acepto que la consulta se llevará a cabo mediante tecnologías de la Información y la Comunicación, tales como videollamadas, llamadas telefónicas, plataformas de mensajería o el chatbot disponible en la página web de BeFree.

  3. Reconozco que la teleconsultas tiene limitaciones inherentes en relación con la presencialidad, incluyendo la imposibilidad de realizar una valoración física o de intervenir ante emergencias en el sitio donde me encuentro.

  4. Me comprometo a estar en un lugar privado, seguro y tranquilo durante la sesión para garantizar la confidencialidad y efectividad del proceso.

  5. Autorizo que, en caso de presentarse una situación de riesgo para mi integridad física o emocional, los profesionales podrán contactar a la persona que he registrado como contacto de emergencia o acudir a los servicios de emergencia disponibles.

  6. Soy consciente de que, en caso de fallas tecnológicas que impidan continuar con la sesión, se reprogramará para una nueva fecha y hora.

Declaro que he sido informado(a) y acepto que el servicio de acompañamiento psicológico, psiquiátrico será prestado bajo la modalidad de telemedicina, de conformidad con la normativa vigente en Colombia (Resolución 2654 de 2019 y Ley 1419 de 2010). En virtud de lo anterior:


  1. Acepto que las llamadas o videoconferencias puedan ser grabadas con el propósito exclusivo de permitir que la tecnología empleada registre adecuadamente la información relevante en la historia clínica. Esta medida busca optimizar el tiempo del profesional de salud y garantizar la calidad, continuidad y seguridad en la atención brindada al usuario. Dichas grabaciones serán tratadas con estricta confidencialidad y conforme a la normativa vigente sobre protección de datos personales y secretos profesionales.

  2. Acepto que la consulta se llevará a cabo mediante tecnologías de la Información y la Comunicación, tales como videollamadas, llamadas telefónicas, plataformas de mensajería o el chatbot disponible en la página web de BeFree.

  3. Reconozco que la teleconsultas tiene limitaciones inherentes en relación con la presencialidad, incluyendo la imposibilidad de realizar una valoración física o de intervenir ante emergencias en el sitio donde me encuentro.

  4. Me comprometo a estar en un lugar privado, seguro y tranquilo durante la sesión para garantizar la confidencialidad y efectividad del proceso.

  5. Autorizo que, en caso de presentarse una situación de riesgo para mi integridad física o emocional, los profesionales podrán contactar a la persona que he registrado como contacto de emergencia o acudir a los servicios de emergencia disponibles.

  6. Soy consciente de que, en caso de fallas tecnológicas que impidan continuar con la sesión, se reprogramará para una nueva fecha y hora.

Declaro que conozco y acepto la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S que se encuentra disponible en la página web www.befreehealth.ai, que la información por mí proporcionada es veraz, completa, exacta, actualizada y verificable. Mediante la firma del presente documento, manifiesto que reconozco y acepto que cualquier consulta o reclamación relacionada con el tratamiento de mis datos personales podrá ser elevada mediante los siguientes canales de atención:


Responsable del Tratamiento: BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S

 

Dirección: Av. Santander #62-39 Edificio Capitalia Centro Empresarial, Manizales, Caldas, República de Colombia.

Correo electrónico: info@befreehealth.ai

Teléfono: +57 315 018 0937

Página web: www.befreehealth.ai

Declaro que conozco y acepto la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S que se encuentra disponible en la página web www.befreehealth.ai, que la información por mí proporcionada es veraz, completa, exacta, actualizada y verificable. Mediante la firma del presente documento, manifiesto que reconozco y acepto que cualquier consulta o reclamación relacionada con el tratamiento de mis datos personales podrá ser elevada mediante los siguientes canales de atención:


Responsable del Tratamiento: BEFREE MENTAL HEALTH S.A.S

 

Dirección: Av. Santander #62-39 Edificio Capitalia Centro Empresarial, Manizales, Caldas, República de Colombia.

Correo electrónico: info@befreehealth.ai

Teléfono: +57 315 018 0937

Página web: www.befreehealth.ai

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

More Info

Register now and be one of the first people to try our app.

Login

BeFree 2025 All Rights Reserved

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

More Info

Register now and be one of the first people to try our app.

Login

BeFree 2025 All Rights Reserved

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

More Info

Register now and be one of the first people to try our app.

Login

BeFree 2024 All Rights Reserved

Av. Santader 62-39

Centro Empresarial Capitalia

Oficina 502 - B

Manizales Caldas

Tel: +57 310 684 7698

Our pillars

Stress

Anxiety

Depression

Suicidal behavior

More Info

Register now and be one of the first people to try our app.

Login

BeFree 2025 All Rights Reserved